• Arroz con calabaza al horno

    tiempo de preparacion 30'-60' min
    numero de comensales 90' min
    Calorías por ración: 916 kcal

    Te enseñamos cómo elaborar un riquísimo arroz al horno con calabaza. Descubre cómo hacer paso a paso esta contundente receta con Arroz La Fallera Redondo.

    Ingredientes

    Elaboración

    • Ponte el delantal y… ¡A cocinar! Antes de nada, pon a precalentar el horno para introducir la calabaza más adelante. Y ponte a preparar todos los ingredientes para tenerlos a mano durante esta receta de arroz de la mano de La Fallera. En el caso de la panceta y las costillas hay que cortarlas en trocitos al gusto.

      Del mismo modo, se debe cortar el tomate y, en el caso de la patata y los ajos hay que pelarlos y cortarlos. Quedarían los garbanzos, que pueden ser de bote, previamente cocidos, o prepararlos de manera natural tú mismo/a.

      Si los quieres cocer, deberás comprar garbanzos secos y prepararlos en remojo durante mucho tiempo: tienen que estar en reposo 12 horas. Por ello, es recomendable que los dejes en remojo, con agua fría y una cucharada de sal, la noche anterior. De esta manera, tendremos los garbanzos listos para nuestra receta de arroz con calabaza.

      Nos centramos ahora en este último ingrediente mencionado, la calabaza, que deberá ser de gran tamaño. Lo primero que tenemos que hacer es cortarla por la mitad (la otra mitad la podemos utilizar para otra receta o incluso congelarla). Cuando esté partida por la mitad, hay que sacarle toda la carne dejando dos o tres dedos de pared en la piel de la misma.

      Toda la carne de la calabaza se puede reutilizar para otra receta. La mitad de la calabaza que hemos vaciado tenemos que meterla en el horno con una temperatura de 180º durante 15 minutos.

      Por otro lado, ponemos una olla con agua fría, los garbanzos, las costillas de cerdo y sal en el fuego. Y lo dejamos que se vaya haciendo hasta que empiece a hervir. Cuando arranque la ebullición de las costillas, hay que espumar el caldo. Es decir, quitarle toda la espuma que genere en el agua. Hay que dejar hervir las costillas durante unos 12-15 minutos antes de sacarlas de la olla.

      La olla tiene que seguir a fuego lento con los garbanzos dentro, pese a sacar las costillas, que las dejaremos escurriendo para que suelten todo el agua. También habría que picar una pizca de azafrán en un mortero y echarlo al caldo donde se encuentran los garbanzos. Esto le dará color y sabor a nuestra receta de arroz.

      Recuerda que será también el turno de sacar la calabaza del horno, en el que deberá de estar durante 15 minutos. La sacamos y la dejamos que se enfríe un poquito para luego echar todos los ingredientes y cocinar nuestro arroz en ella. De este modo, no apagues el horno, que se puede ir calentando a temperatura más baja para cuando vayamos a introducir la calabaza rellena.

      Mientras se cuecen las costillas, se prepara el caldo y la calabaza en el horno, aprovechamos para freír la panceta en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Cuando la panceta esté doradita, la sacamos y apartamos.

      En ese mismo aceite incorporamos las patatas y, una vez marcadas, las dejamos también aparte y añadimos en la sartén los ajos y el tomate. Sofreímos todo junto y lo dejamos en un plato cuando esté listo. Reutilizamos el aceite para terminar de preparar las costillas previamente cocinadas en agua. Las freímos y dejamos también aparte en un plato.

      A continuación, colamos los garbanzos, teniendo por separado el caldo de carne preparado de manera saludable. Y, ahora, llega el turno de preparar el relleno de la calabaza para realizar nuestro arroz. Para ello, pon la patata, el arroz Redondo La Fallera, el sofrito, las costillas, la morcilla partida y la panceta en el interior de la media calabaza que hemos pasado por el horno antes.

      Le echamos por encima los garbanzos y bañamos todo con el caldo previamente elaborado. Metemos en el horno la calabaza con todo en su interior con cuidado de que no se derrame y subimos la temperatura del horno a 200º. Esperamos durante unos 60 minutos y… Ya tenemos listo nuestro riquísimo arroz con calabaza al horno. ¡Qué aproveche!

    Dicen que en la variedad está la riqueza. Y, con el arroz, nuestra cocina es rica en variedades de platos de todos los sabores, textura y, sobre todo, nutrientes. En La Fallera apostamos hoy por la calabaza como acompañante principal de nuestro Arroz Redondo, una combinación otoñal que puede ser utilizada en cualquier época del año.

    ¿El resultado? Un plato exquisito y sorprendente que te hará triunfar en la mesa. No lo pienses más e innova en tu cocina con esta receta de arroz con calabaza al horno para chuparse los dedos. Además, es una opción ideal para aquellos amantes de la carne, siendo una receta que incluye varios tipos de carne (costillas de cerdo, panceta y morcilla).

    También se presenta como un plato sumamente energético (incluye alimentos como el arroz, los garbanzos…), por lo que es ideal para esos días en los que nos haga falta la máxima energía para comernos el mundo. O, como mínimo, para devorar de la mejor manera este plato de arroz con calabaza. ¡A por él, chef!

    La calabaza: propiedades y cómo comprar la mejor

    Es naranja, nutritiva, rica en vitaminas y minerales. Sí. Hablamos de la calabaza, una hortaliza que va más allá de su popularidad en otoño y Halloween por sus grandes propiedades. Y es que la calabaza es un alimento muy saludable, teniendo un alto nivel de fibra y agua y siendo una opción poco calórica para los platos en los que se incorpora.

    Sin grasas o glúcidos, la calabaza contiene minerales como el potasio, el calcio o el magnesio y vitaminas como la A, C o E. También es antioxidante, por lo que contribuye a retrasar el envejecimiento, y es muy digestiva, combatiendo también la retención de líquidos.

    Ahora bien, seguro que si nunca has comprado una calabaza en el supermercado o mercado te puede llegar la duda de saber cuál elegir. Pues bien, tienes que fijarte en su aspecto, el cual debe ser firme, con su piel tersa.

    No olvides que debe tener siempre el rabo, también llamado pedúnculo, y que para cocerla tiene que estar el agua muy, muy caliente para mantener todas sus propiedades intactas. Sólo te queda disfrutar de este alimento tan completo que aportará color y sabor a tus platos.

    Qué es esto
    La Fallera logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: ac_enable_tracking

    OSZAR »