La Jambalaya es una opción perfecta para sumergirse en los sabores de Luisiana y disfrutar de un plato con influencias criollas y cajún. En esta receta, te llevamos a conocer la historia y los ingredientes esenciales de este apetitoso plato. Prepárate para descubrir cómo crear una auténtica Jambalaya que deleitará tus sentidos.
¡Comencemos!
Como en cada receta, antes de cocinar, recuerda la importancia de tener preparados todos los ingredientes que son necesarios para llevar a cabo el plato.
Comienza cortando las verduras, el ajo en láminas, la cebolla en brunoise y los pimientos en trozos grandes. Trocea la penca de apio y reserva.
En una arrocera, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra, añade las verduras cortadas y sofríelas. Que estén tiernas y fragantes.
Agrega las gambas peladas y el chorizo cortado en rodajas a la arrocera. También, añade la cayena para un toque de picante. Continúa cocinando hasta que las gambas estén rosadas y el chorizo esté dorado.
Incorpora los tomates triturados y cocina hasta que el agua se evapore y la mezcla adquiera un aspecto más concentrado. Luego, añade todas las especias: el pimentón dulce, el comino molido y el orégano. Remueve bien para que los sabores se integren.
Vierte el caldo de verduras en la arrocera y lleva la mezcla a ebullición.
Cuando el caldo esté hirviendo, agrega el arroz y sazona con sal y pimienta al gusto. Remueve para distribuir uniformemente los ingredientes.
Reduce el fuego y cocina la Jambalaya a fuego lento durante aproximadamente 9 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido el caldo.
Ya solo queda emplatar el plato para servir y degustar esta delicia de receta.
La Jambalaya es un plato que fusiona la riqueza de la cocina cajún y criolla en un solo bocado. Originario de Luisiana, este plato es una verdadera joya de la gastronomía del sur de Estados Unidos. Con ingredientes simples pero potentes, como el arroz, el chorizo y las especias, la Jambalaya es un festín de sabores que se disfruta en todo el mundo.
¡No dudes en prepararlo!