• Paella de pescado

    ¿Estás pensando en celebrar una comida con tus familiares y amigos? Si es así, seguro que se te ha pasado por la cabeza preparar una paella. Este plato se ha convertido en un elemento estrella de las reuniones con nuestros seres queridos. ¿A quién no le gusta una sabrosa paella?

    La paella se ha extendido por todo el mundo como el plato de origen español más famoso. Hoy traemos un plato diferente, una rica paella de pescado, una opción más económica que la paella de marisco, aunque igual de deliciosa.

    Y para cocinar un plato que no deje indiferente a tus comensales, lo haremos con un grano que destaca por su gran tamaño y absorción de sabores: la variedad de arroz La Fallera Especial Paellas con Denominación de Origen de Valencia.

    Toma nota de los ingredientes, comienza con los preparativos y empieza a llamar a todos tus amigos, ¡porque hoy disfrutamos de una maravillosa paella de pescado!

    Ingredientes

    Elaboración

    • Lo primero que vamos a hacer en esta receta es preparar nuestra paella con un poco de aceite. Mientras se va calentando, cortamos el rape en trozos pequeños o dados, los sazonamos y los rehogamos en la paella, hasta dorar un poco.

    • Apartamos del fuego para ir preparando el resto de los ingredientes. Para ello, cortamos el tomate y la cebolla, laminamos los dientes de ajo. A continuación, lo añadimos a la paella y sofreímos. Mientras tanto, preparamos un majado machacando la ñora en un mortero con la ayuda de un poco de agua o aceite.

    • Incorporamos el arroz y justo después añadimos el majado que preparamos previamente con la ñora. Rehogamos un poco y en este punto, vertemos el caldo de pescado ya caliente y aprovechamos para agregar el azafrán y el punto de sal mientras llevamos a hervor. Removemos bien para que se integren todos los ingredientes y el arroz vaya absorbiendo el caldo.

    • Dejamos cocinar durante aproximadamente 15 minutos. Recomendamos que los primeros 5 minutos, se cueza con el fuego a temperatura alta y después bajamos a fuego medio. Para darle un último toque, dejamos que los minutos finales sean a fuego muy lento. En estos últimos minutos de cocción, añadimos las gambas para que se cuezan con el calor de la paella y pasados unos minutos, incorporamos las chirlas y los mejillones previamente cocinados al vapor.

    • Solo nos queda apartar del fuego, dejar reposar unos minutos antes de servir. ¡Ya podemos disfrutar de nuestra paella de pescado!

    Sugerencias para una paella perfecta

    La clave principal para triunfar entre tus invitados con una paella perfecta reside en conseguir un buen punto en el arroz. Con La Fallera D.O especial para paella, esto lo tenemos controlado. Se trata de un grano perlado de mayor tamaño, preparado para absorber todos los sabores de los ingredientes de nuestra receta. Y lo más importante, cosechado en las tierras más fértiles de la Albufera de Valencia, la cuna del mejor arroz.

    Una vez que tengamos asegurada una base excelente, podemos seguir otros trucos para mejorar nuestra paella. Si eres de aquellos a los que les gusta el socarrat, toma nota de este consejo: en los últimos 2 minutos de cocción, sube el fuego hasta escuchar cómo se va tostando el arroz del fondo de la paella. Recuerda que es fundamental no mover el arroz durante este proceso. No cabe duda de que el socarrat es un elemento particular que aporta un toque diferente tanto al sabor como a la textura de nuestro plato.

    La ñora, el pimiento de la Comunidad Valenciana

    Si pensamos en elaborar un plato típico de la cultura gastronómica de la Comunidad Valenciana, las ñoras seguramente estarán presentes en la receta. Se trata de una variedad de pimiento de pequeño tamaño y forma redondeada que se deja secar al sol. Su característica principal, y por la cual se ha convertido en un elemento imprescindible para acompañar cualquier receta de arroz, es su sabor fuerte y dulce.

    Qué es esto
    La Fallera logo

    Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

    Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

    Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

    Cookies de rendimiento

    Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

    Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

    Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

    Cookies dirigidas

    Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

    Cookies: ac_enable_tracking

    OSZAR »